Actualización TofM y más cosas

Ahora bien, por su parte, Brandon hablaba en su facebook sobre la gira organizada por Tor para la presentación de The Way of Kings, su última novela, en lo que estará ocupado desde el 30 de agosto hasta el 14 de septiembre, si bien comentaba que el día 27 de julio iría también a San Diego.
Cuando leí esto me desanimé un poco, pero después, el día 26, Brandon anunció (también en facebook; tiene dejado un poco de lado su blog) que había empezado a escribir el último capítulo de Towers of Midnight y que esperaba poner otro post con la noticia de “terminado” ese mismo día. No es que fuera el último capítulo del libro, sino el último que le quedaba por escribir.
Bien, pues el anuncio de que había acabado el capítulo salió horas después, y añadía que eran 359.000 palabras que, como manuscrito, ocupaban 1.800 páginas. Pedía que nadie se lo dijera a Tor porque la editorial le pidió que lo hiciera más corto. Finalizaba con un gran ¡¡¡UPS!!!
Poco después aparecía de nuevo diciendo que bromeaba en casi todo lo relacionado con la extensión del libro. Que Tor prefiere que las novelas no lleguen a las 400.000 palabras, pero que siempre le deja extenderse todo lo que sea necesario.

(Acabo de acordarme que hace mes y pico alguien se quejaba en unos foros de que aquí no salía Gathering y eso que “estaba a punto de salir” TofM en inglés. Curioso, lo largo que se hace el tiempo cuando quieres meter prisa para algo, y lo corto que se ve cuando quieres hacer comparaciones que refuercen tus criterios, jejeje...)
Sea como sea, en el blog de Brandon han cambiado la barra de avance, que me complace poneros aquí con ese precioso 100%.

Y por último, un poco de cotilleo romántico. (Qué queréis que os diga; una tiene su corazoncito :P)
Brandon dedicó el libro Warbreaker a Emily, su esposa. En su blog cuenta que empezó a escribir el libro cuando aún eran novios y estuvo trabajando en él durante todo el tiempo que duró su compromiso. Asegura que incluso se lo llevó a, ejem, su viaje de novios a Hawai, pero aclara que, al final, no escribió ni una sola palabra. Comprensible, diría yo.
Total que también cuenta que cuando le pidió que se casara con él, escribió un verso cortito para ponerlo en el libro Alcatraz versus the Evil Librarians, como dedicatoria, pero que ella se negó en redondo porque le daba vergüenza tener una dedicatoria en un libro. Sin embargo, cuando le preguntó si quería que le dedicara Warbreaker, le encantó la idea. Parece que le gustó tanto porque, cuando se casaron, Brandon encargó unas cuantas espadas (que llevaban nombres de los utilizados en sus libros) como regalo para sus amigos íntimos, así como para ellos dos. La de Emily se llama Lightsong. (Y por cierto, dice Brandon, la suya se llama Dragonsteel.) Total, que por unas cosas y por otras, Emily le tiene un gran cariño a Warbreaker. Han pasado ya tres años desde que se casaron, y ahora es cuando se ha publicado ese libro. (Cómo pasa el tiempo, exclama.)
Para acabar nos hace la confidencia de que siendo un adolescente de dieciséis años soñaba que algún día pediría en matrimonio a la que sería su mujer con una dedicatoria en un libro. Por aquel entonces, casarse y conseguir que le publicaran un libro eran dos cosas que le quedaban muy, muy lejos, pero era un sueño que le gustaba imaginar: él entrando con su chica a la librería del barrio (donde descubrió El Ojo del Mundo, por cierto) y que entonces sería cuando ella viera la dedicatoria; antes, habría acordado con el librero que en la página siguiente estaría pinchado el anillo de compromiso. Admite que era un sueño bonito pero que de haberlo hecho así Emily habría tenido que esperar tres años para casarse (porque es lo que ha tardado en salir el libro que le dedicó). Ahora llevan tres años casados ya y tienen dos hijos.
Quiero resaltar una frase que dice al final de estas confidencias que nos hace. Para mí, eso es más bonito y romántico que la idea (pelín descabellada) de declararse a través de una dedicatoria de un libro. Y es que dice lo sorprendente que es cuando recuerda a ese muchacho de dieciséis años y cae en la cuenta de que, al final, ha alcanzado esas dos metas. (Que le publiquen libros y casarse con una mujer maravillosa.)
La frase en cuestión es ésta: Así pues, esas cosas no eran tan inalcanzables, después de todo. Sin embargo, sí son tan preciosas como imaginaba.
Por hoy se acabó el consultorio, chic@s ;)
Etiquetas: A Memory of Light, Brandon Sanderson, La Rueda del Tiempo, Portadas eBook, Towers of Midnight
4 Comments:
Bueno, pues parece que el pescado ya está a punto de salir del horno. ¿Quien se encargará de las patatas panaderas? Hummm...
Me alegra ver a Sanderson contento, es bueno que un escritor tenga un estado de animo positivo, se refleja mucho en lo que escribe. Por lo demás, bien, esperando a leer Torres de Medianoche.
Sobre la portada, me gusta, Rand con el ter'angreal, muy intensa su actitud, mmmm...
Un saludo señorita Mila, sigue cuidando a las gallinas no sea que el corral se te alborote. Besos!
Depende de lo que entiendas por "patatas panaderas", Iván. Si es currar más en las traducciones, es probable que me toque a mí. O no, nunca se sabe.
Siempre es bueno ver contento al personal, sea escritor, traductor o cualquier tipo de currante. Como se nos cruce el cable, mal asunto, llevas razón.
Y tranquilo, que no hay cuidado de que se alborote el corral, aquí no hay corral ni gallo ni gallina ponedora; quienes entran en Flandes lo hacen de forma voluntaria y salen cuando quieren.
Oye, a lo mejor la que sale un día del corral soy yo... JUAAAAS. (No estaría mal.)
Saludos
PD ¿Se nota mucho que llevo unos días poquito contenta?
Buenas tardes, Mila.
Siempre me ha sorprendido la capacidad de trabajo del señor Sanderson. Creo que es profesor de literatura creativa (o algo así), lleva una docena de títulos publicados en los últimos cuatro años (más o menos), y es padre de familia, junto con todas las responsabilidades que ello conlleva.
Parece ser un tipo majo, pero no se si tendrá tiempo para sus amigos... o para sí mismo...jajaja...
Un saludo!
Zezena, esa capacidad es una sorpresa para muchos de nosotros. Sí, eso se dice en su biografía, que es profe de literatura creativa. Muchos libros publicados en los últimos años, pero es cierto que algunos los tenía escritos hacía bastante tiempo.
Con su trabajo (escritor en casa) sí que tiene que ser todo un reto poder realizarlo teniendo dos críos tan pequeños, ufff (responsabilidades aparte).
Es un tío majo, y creo que sí tiene tiempo para sí mismo y para los suyos, porque (aparte de los viajes para presentar y firmar libros) no he visto ninguna entrada en su blog (y sí algún comentario al respecto) en cuanto a que el sábado y el domingo son sagrados para él en cuanto a compartirlos con su familia, etc.
Saludos :)
Publicar un comentario
<< Home