Actualización TofM y portada de Encrucijada

El día 16 (utilizo la fecha que aparece en el facebook en esta parte del mundo, no en EEUU) Brandon comentaba que seguía trabajando en Torres de Medianoche, y que ya estaba hecha la mitad de esta revisión. Opinaba que el libro tenía buena pinta y que... Podría dormir al cabo de una hora, más o menos. Ya sabéis que este hombre trabaja mucho por la noche.
Después, al cabo de pocas horas, el día 17, contesta la pregunta de un lector y explica que a menudo, después de quitar algo del borrador, se da cuenta de que se ha equivocado y vuelve a incluirlo en el texto. Algunas veces lo ve de inmediato, y otras, mientras lee un borrador posterior.
Dice que cada vez que repasa un libro, lo sopesa y lo evalúa para encontrar los puntos flacos. En el caso de Torres de Medianoche acaba de añadir una escena completa que antes había descartado. Y ya no he encontrado nada más relevante en cuanto a este libro de La Rueda.
.jpg)
En la página de Tor, Irene Gallo -como hace siempre con todas estas portadas- presenta al ilustrador y comenta algo sobre su obra. Nos cuenta que la intención de Greg era retratar a Perrin cuando llega a ese punto límite, ese momento crucial en que ya no se soporta más el estrés, en el que después de involucrarse en un acto despreciable, decide por fin, impulsado por un ataque de cólera, renunciar a su hacha de guerra. Explica que el truco consistía en captar el instante justo, y que el ilustrador realizó varios borradores en momentos diferentes, pero que al final se decantó por una escena posterior en la que muestra lo que este personaje deja atrás.
Greg quiso plasmar un momento en los bosques nevados de Nueva Inglaterra en invierno, temprano, cuando el dosel de los árboles impide que la capa de nieve en el suelo sea muy profunda, pero que hace un frío de mil demonios y reina un profundo silencio. Le gustaba la idea de ver si era capaz de conseguir que esa quietud y ese frío transmitieran una crítica contra los sangrientos acontecimientos que preceden a esa escena. La idea era lograr que el mundo que rodea la figura del hombre y el hacha transmitiera la emoción del momento tanto o más que cualquier otra imagen. Greg dice que no fue nada fácil lograr esa “iluminación” que tiene la ilustración.
Irene acaba diciendo que La Rueda es una fábrica de decisiones intensamente difíciles y personales y que aquí se ve a un gran héroe, cargado con el peso del mundo, que se enfrenta a su propia encrucijada. El e-book saldrá a la venta el día 20 de julio. En el enlace que pongo más arriba podéis ver esos bocetos de momentos diferentes.
Bueno, eso es todo de momento. El caso es que me he enrollado y la entrada no es tan breve como pensaba al principio.
Saludos
Etiquetas: A Memory of Light, Brandon Sanderson, La Rueda del Tiempo, Portadas eBook, Towers of Midnight
2 Comments:
Siempre un placer leerte, señorita Mila.
Ciertamente, las otras portadas se iban más a lo épico que a lo dramático, pero esta no está mal tampoco, si las portadas americanas estuvieran a la altura de los eboocks... en fin.
Veremos que queda con Sanderson después de revisar el borrador, corregir los problemas cronológicos de "La Tormenta" es una de sus metas, no me acabaron de convencer los capítulos de diferentes temas intercalados, mayor ritmo, sí, pero acaba con la ambientación.
Bueno, Iván, ya sabemos que la serie acabará con las portadas de Sweet, tal vez (dicen) por respetar la voluntad de RJ. No sé, pero es lo único que no me ha convencido de las decisiones del maestro, lo de las ilustraciones, porque anda que las que sacaron en "El mundo de Robert Jordan" tienen tela telita ¿eh?
Y con los problemas cronológicos, como no soy tan detallista, ni me di cuenta si los había en La tormenta ni me daré cuenta si Sanderson los "arregla" en Torres de Medianoche, como esperas tú.
La continuidad o discontinuidad en el contenido de los capítulos y sus protagonistas es otro tema de debate, claro. Hay quien, como tú, prefiere que se trate más seguido un mismo hilo, y otros que abogan por el ritmo más vivo... Ya se sabe, para gustos... (tantos como personas, seguro, jejeje)
Publicar un comentario
<< Home