Towers of Midnight - Acabado

La noticia principal que apareció en sus sitios de Facebook y Twitter la semana pasada (eso ya lo sabéis vosotros, porque también apareció aquí, en mi blog, jejeje) es que libro decimotercero (en inglés, claro) de la Rueda del Tiempo, Towers of Midnight, está acabado. Terminados todos los borradores, así como las últimas revisiones, y el manuscrito ha sido entregado a la editorial. (Para los que no siguen Facebook o Twitter, confía en poder colgar un post semanal con “lo mejor” -o algo algo por el estilo- en su blog, para que la gente lo lea.)
Tener acabado en fecha el libro (o casi, casi) le exigió muchísimo esfuerzo, y el martes y el miércoles de la semana pasada puede decirse que estaba tan hecho polvo que aparte de recuperarse no se encontraba en condiciones de ocuparse de ninguna otra cosa. Y eso que (aclara) no es un tipo que necesite hacer algo así con frecuencia. No obstante, tiene el convencimiento de que el libro ha salido muy bien. La fecha de su publicación está prevista (como ya sabéis) para el 2 de noviembre y, hoy por hoy, no cree que pase nada que lo impida, por lo que nos anima a hacer el pedido por adelantado y (a los que están cerca de las ciudades por las que pasará) hacer planes para ir a verlo en una de sus presentaciones de la gira programada.
Ahora que está acabado, dice, puede sentarse relajado y considerar el libro como un todo, y repite que está muy satisfecho con el resultado. Durante meses ha estado diciendo a la gente que la sensación que tenía en muchos sentidos es que ésta es una novela de La Rueda del Tiempo más genuina incluso que La tormenta. Brandon confía en haber sabido mantener el ritmo que hizo que la gente disfrutara con La tormenta, aunque, al mismo tiempo, TofM tiene un alcance mucho mayor que el libro anterior, ya que presenta un cuadro más extenso y retoma los hilos argumentales de muchos personajes a los que se pasó por alto o que aparecían en escenas cortadas en La tormenta. A pesar de que volvemos atrás en el tiempo con unos cuantos puntos de vista de otros personajes para ponerlos al día, también siguen los hilos de Rand, Egwene y otros personajes en los que se centró gran parte de La tormenta.

Ya acabada la novela, dice que ha llegado el momento de tomarse un descanso. Cuenta que lleva casi tres años trabajando a tope con La Rueda del Tiempo y con Stormlight Archive (la saga de Brandon de la que se publicará pronto el primer libro, The Way of Kings) y que los dieciocho últimos meses han sido agotadores, con semanas de setenta horas de trabajo. Asegura que no lo lamenta y que no se está quejando, ni mucho menos. Acepta la fecha de entrega cada vez que firma un contrato y además es un enamorado de su profesión. Añade que de buena gana trabajaría doce y catorce horas al día, seis días a la semana, en algo que le encanta hacer si eso significa no tener que trabajar ocho horas, cinco días a la semana, en algo que detesta. (Lo cual, explica, es casi cualquier otra cosa que no sea escribir.)
Sin embargo, comprende que tampoco puede “quemarse”. Por lo cual, igual que hizo el pasado verano, va a tomarse un descanso y a trabajar en otros proyectos secundarios. Cosas que le resultan relajantes (libros sin fecha tope, sin editores esperando o deseando verlos en su poder.) Confiesa que lo más probable es que sólo tenga tiempo para escribir uno y tampoco tiene claro sobre qué tratará, pero, desde luego, no será fantasía épica. (Eso lleva mucho más tiempo del que se va a dar a sí mismo.) Quizá sea una novela para “jóvenes adultos” o tal vez algo descabellado, como una fantasía urbana o cosa por el estilo. O puede que unos relatos cortos.
Dice que ya lo comentará cuando esté trabajando en ello. También quiere disponer de tiempo para leer, para entretenerse con videojuegos y montar barajas de Magic. Quiere darles las gracias a quienes le han enviado mazos de cartas durante las últimas semanas. Desearía agradecérselo a todos personalmente y todavía quedan algunos a los que mencionará en sus comentarios; sin embargo, en algunas cosas de su “lista de deseos” que le han llegado no pone el nombre de quien se las compró.

En fin, que volverá a la carga a lo largo de la semana para poner al día algunas entradas en el blog que no pudo colgar en su momento; se disculpa por lo abandonado que lo ha tenido en estos últimos meses y piensa compensarlo haciendo varios artículos, algunos sobre The Way of Kings, que se publicará dentro de unos días allí, y tal vez sobre lo que proyecta hacer durante los tres meses libres que tendrá. Supongo que no entiende como "trabajo" las giras de presentación de los libros ni la DragonCon, claro.
En este momento, su intención en ponerse a trabajar en A Memory of Light el día 1 de enero 2011. Y acaba dando las gracias a los lectores por ser tan maravillosos.
Y yo, que no tenía pensado subir esta entrada de Brandon, también doy por cerrado el “curso académico” aunque el verano esté más que mediado ;) Mañana o pasado meteré el cartelito de “cerrado por descanso”.
Un saludo.
Etiquetas: A Memory of Light, Brandon Sanderson, La Rueda del Tiempo, La tormenta, Towers of Midnight
2 Comments:
Perdona, ¿me podrias decir la fecha de publicacion en español más que sea de forma aproximada? es que me he metido tan de lleno en la historia que me acabo de terminar la tormenta pero no veo la hora de empezar con torres de medianoche. Muchas gracias por su información.
Pues, verás, Anónim@, como indica la ventanita de "cuenta atrás" que está abajo, a la derecha del cuerpo principal del blog, todavía faltan 26 días 5 horas y 56 minutos para que se publique EN INGLÉS.
Con esto quiero decir que, todo lo más que puedo responder a tu pregunta, es que en la página de la editorial se dijo en su momento que tenían calculado que saldría como ocurre en inglés: 1 libro al año.
Gathering salió a finales de octubre 2009, y La tormenta ha salido en septiembre 2010.
Si Towers está programada para salir a primeros de noviembre, transcurrirán más o menos esos 11 ó 12 meses hasta que la veamos en las librerías en castellano.
Después de que salga en Norte América, tendrá que llegar a la editorial en España. Y después tendrán que enviármelo a mí, si me encargan la traducción.
El año pasado entregué mi trabajo a mediados de abril, y sé que la editorial hizo un esfuerzo para que saliera en septiembre.
Imagino que ocurrirá más o menos, si no pasa nada raro. Pero son simples suposiciones mías.
Un saludo :)
Como lector de la saga La Rueda del Tiempo conviene ejercitar una gran virtud, que es la paciencia. Los la leemos hace años lo sabemos por experiencia; (tal ve tú eres uno de esos.) Y seguimos teniendo tantas ganas de leer el próximo, Towers of Midnight, así como el último, A Memory of Light, al año siguiente, como cuando empezamos con El Ojo del Mundo. :D
Publicar un comentario
<< Home