Graceling

Graceling
Serie: Los Siete Reinos - 1
Autora: Kristin Cashore
Fecha de publicación: 16 marzo 2009
ISBN: 978-84-92429-81-3
Encuadernación: cartoné
Formato: 14,5 x 22,5 cm
Nº de páginas: 400
PVP: 20 €
En este enlace a la página de Roca Juvenil encontraréis abundante información del libro y de su joven autora. Asimismo existe una página sobre la novela en la que aparece el enlace al blog de Kristin en el que también podréis buscar información sobre ella y sobre su trabajo. Por lo que he visto en sus comentarios, está inmersa en la creación de Fire, el segundo volumen que escribe de la serie. De los apartados que comento más abajo, el enlace donde podéis ver todo lo que reseño es el de Roca Juvenil, que ya tenéis al principio del párrafo. Por otro lado, en la página del libro se desvela poco de la trama, pero advierto a los navegantes que en el blog de la autora hay que ir con mucho cuidado si no queréis chafaros detalles del libro. Quedáis advertidos, chicos :)
Y sin más preámbulo, aquí tenéis parte de la información que me ha facilitado la editorial. En algunos apartados sólo he puesto un par de párrafos, pero si queréis leerlo completo sólo tenéis que entrar en el enlace que mencionaba antes e ir pinchando en "Material disponible", a la derecha de la página, donde tenéis los distintos artículos, entrevistas, opiniones, etc. En cada ventana que abráis de los distintos apartados veréis que en la parte inferior hay un enlace para bajarse ese tema en archivo pdf.
Sinopsis en contraportada

«Kristin Cashore es la segunda de cuatro hermanas. Ha escrito para varias publicaciones juveniles y tiene un máster en literatura juvenil por el Simmons College. Ha trabajado como paseadora de perros, empaquetadora de caramelos y ayudante de editor, entre otras cosas, y ha vivido en Boston, Nueva York y Sidney antes de instalarse en Jacksonville, Florida, donde cada día sale a pasear por la orilla del río y contempla a los pelícanos. Graceling es su primera novela.»
(En el blog de Kristin viene asimismo una biografía que es más extensa que el resumen de la editorial, de modo que si domináis un poco el inglés y sentís curiosidad podéis visitar el sitio y satisfacerla allí.)
Lo que ha dicho la prensa
«Una primera novela absorbente, que se sale de lo habitual. Katsa subvierte toda realidad biológica y el estereotipo cultural de la debilidad femenina, lo que se convierte en parte de su encanto. Ella es el sueño hecho realidad del poder femenino desatado. Cashore juega con la idea de la inadaptación, de aptitudes y habilidades sobresalientes que a cierta edad son cargas que te impiden sentirte cómodo en este mundo. De alguna manera, entre tanta pelea y conflicto, Cashore ofrece un retrato certero del despertar a la sexualidad ambivalente, estimulante, melancólica a ratos. Graceling nos ofrece una parábola perfecta de la adolescencia y sus personajes luchan con emociones turbulentas que deben aprender a controlar. Los personajes adolescentes de esta novela, como muchos que conocemos en la vida real, acaban aceptando sus “gracias”. Se dan cuenta de que su invidualidad monstruosa no lo es tanto, al fin y al cabo.»
Primer capítulo de la novela
Entre el material que ha colgado Roca sobre Graceling tenéis el primer capítulo en archivo pdf para descargarlo en el enlace de la editorial que os puse más arriba, y también aquí.
A mi entender, este primer capítulo no os dará una idea certera de lo que es el libro, porque coincido con algunas críticas de lectores en Estados Unidos a los que facilitaron ejemplares de prueba para su lectura, y es que la impresión que da ese primer capítulo de ser un juego de rol (sobre todo al principio, en las mazmorras) no se corresponde con la historia, de modo que un par de esos lectores comentaban que por suerte no se desanimaron y dejaron el libro, temiendo que fuera otra aventura de matar monstruos y capturar tesoros, sino que siguieron leyendo y se alegran de haberlo hecho porque después les gustó la novela.
Tampoco os guiéis únicamente por ese dato sobre la gracia de Katsa. Todo es mucho más complejo que tener un don para matar. Aparte de que los otros «graceling» (así llaman a los que poseen un don especial, a los «tocados por la gracia») que aparecen en el libro tienen habilidades tan diversas como las personas que han nacido con un don. La trama se sale de la idea general sobre las historias de fantasía en el sentido de que, como he dicho antes, no hay dragones ni otras criaturas fabulosas, pero sí hay monstruos. Humanos. Un rasgo de esta novela que la sitúa más próxima a la realidad que esos otros estilos de fantasía. No es menester ser un troll o un goblin para mostrarse cruel hasta la saciedad.
Para mí, Katsa tiene atributos más importantes que su gracia: posee un espíritu luchador, una gran entereza y mucha constancia. Por otro lado, también tiene genio y unos prontos que... ¡Ufff!
Entre los personajes principales -aparte de Katsa y de Po- hay un par de figuras que me gustan, que me caen muy bien, cada cual por diferentes motivos, y son: Raffin, primo de Katsa, y Gramilla, la pequeña princesa, prima de Po. Me doy cuenta ahora, al pensar en esa niña, que los personajes femeninos de la novela tienen un carácter más fuerte que los personajes masculinos. O es la sensación que me ha dejado el libro. Y entre los personajes secundarios hay otros dos que me resultan muy gratos; uno de ellos es el viejo príncipe de Lenidia, Tealiff, y la otra es Helda, el ama o dueña que cuida de Katsa. Lo cierto es que con esos personajes he pasado unos momentos muy gratos. Tal vez porque resultan muy... cercanos.
Y de momento, es todo. Quizá más adelante comente algo más, pero no ahora porque cualquier cosa que diga podría ser un «spoiler» para quienes vayáis a leer el libro y no quiero desvelaros más de lo que ya se ha dicho, tanto en la página de la editorial como en mi blog.
Sólo me queda recordaros que si no queréis descubrir cosas antes de tiempo y entráis al blog de Kristin procurad ir con cuidado, porque en él se habla ya abiertamente de la trama. Tened en cuenta que el libro se publicó hace varios meses.
Un saludo
(A continuación del video hay unas aclaraciones hechas hoy, 24-02-09)
(*) 24.02 - Hago estas aclaraciones porque hoy he leído la sinopsis que ha aparecido en la revista de Círculo de Lectores y quiero aclarar que no todos los graceling tienen un iris verde y otro azul. Katsa los tiene así, pero ése es su caso, no el de todos los graceling; otro de los personajes que también es graceling tiene uno dorado y otro plateado. Lo que los identifica es el hecho de que tengan cada iris de un color, no de esos colores específicos.
A partir de este párrafo, hablo de algunas cosas que ocurren en el libro, aunque muy al principio, así que hay pequeños "spoilers", pero pensé que debía puntualizar esos datos de la revista. El que no quiera ver ni siquiera esos pequeños detalles, que se salte estas aclaraciones.
Hay cierta confusión con la edad de Katsa (que no recuerdo que se diga exactamente la que tiene cuando empieza la historia) aunque por lo que he deducido gracias a ciertos detalles de la novela, debe de tener, mínimo, diecisiete o, lo más probable, dieciocho años, no dieciséis, como también se dice en esa sinopsis. Aclaro que Katsa hace el primer "encargo" de su tío cuando sólo tiene diez años; eso nos da una idea de la clase de persona que es Randa. Lo que ocurre es que al cumplir los dieciséis toma la decisión de hacer algo, lo que sea, para remediar en lo posible las injusticias que se dan de forma constante por el despotismo de varios monarcas de los Siete Reinos, entre ellos su tío.
Y desde luego, no es su tío quien ordena rescatar a ese príncipe; y no lo hace porque ni siquiera sabe lo del secuestro. Además, tampoco tiene ni idea de la existencia del Consejo, la sociedad secreta creada por Katsa y que al inicio de la novela (los que hayáis leído el primer capítulo del archivo pdf recordaréis que empieza con el rescate y son los principales miembros del Consejo quienes lo proyectan) ya es una organización muy desarrollada, con muchos colaboradores. De hecho, poco después Katsa piensa que la situación empieza a escapársele un poco de las manos al haber crecido tanto el Consejo. Y no creo que un crecimiento así se dé el mismo año de poner en marcha la idea. Por otro lado, cuando se topa con Po en el primer capítulo y lo ve bien a la luz de una antorcha, piensa que es más joven de lo que creía, que es poco mayor que ella, unos diecinueve o veinte años.
Todas estas cosas las encontraréis en los tres primeros capítulos. Y siento haber sacado a colación parte del contenido, pero puesto que se habla de todo ello en el resumen al que me refiero, ya da igual, y quería puntualizar esas cosas.
¡Ah, sí! El nombre del reino de Randa es Terramedia, no Middlun.
Etiquetas: Bitterblue, Fuego, Graceling, Los Siete Reinos, Otros Mundos de Fantasía