Fuego (Fire)

En primer lugar, la ficha técnica:
Título: Fuego
Autora: Kristin Cashore
Fecha publicación: 5 Abril 2010
ISBN: 978-84-9918-101-1
Páginas: 416
Traducción: Mila López
Pvp: 20 €
Al otro lado de las montañas al este de los Siete Reinos, en una tierra rocosa y asediada por la guerra que se llama Los Vals, Fuego es la última de su especie -los humanos monstruo- en el reino. Es una joven de diecisiete años, preciosa en cuerpo y mente. Tiene una cabellera de color rojo brillante que ondea al viento como una llama y posee el mismo poder que tenían sus congéneres de leer la mente y ejercer su influencia silenciosa sobre los humanos. Pero ese poder hace que la mayoría de los habitantes de Los Vals no confíen en ella, que la odien, que la aparten, que la teman. A diferencia de su padre, Fuego se niega a utilizar esos poderes en su beneficio, una actitud que sólo le reporta problemas con quienes quieren que lo haga. Cuando estalla una conspiración para derrocar al rey, Fuego deberá elegir entre ser fiel a sus principios y el amor por un príncipe a cuya mente no tiene acceso.
«La aventura, el mundo de fantasía pero creíble, los caracteres bien trazados, un personaje femenino muy fuerte y un estilo soberbio hacen de Fuego una lectura muy recomendable, una lectura que seguro será apreciada.» The Washington Post.
A partir de aquí podría haber algún "spoiler", aunque poco importante. Pero es mejor que lo advierta.
He retocado la sinopsis, porque prefiero que tengáis una idea más real de lo que es el contenido del libro. Y ahora haré un breve comentario sobre mis impresiones, de modo que, aunque seré muy cauta, es posible que no queráis saber por adelantado algún detalle de la novela, bien que lo que cuento lo descubriréis enseguida, incluso veréis más cosas aún si entráis al enlace que os pongo más abajo a la página de Roca, donde tenéis en pdf la portada, el mapa de la zona, el prólogo y primer, segundo y tercer capítulos. Sesenta y cuatro páginas, creo recordar que son. No os quejaréis, ¿eh? Menudo "avance".
Esta nueva heroína no tiene mucho en común con la anterior, Katsa. Sí que posee un poder, aunque distinto por completo al de cualquier graceling de los 7 Reinos, pero es un "don" compartido con todos los de su clase, ya sean humanos o animales. Lo que tienen en común es distinguirse de los seres "normales" por un rasgo que los identifica con claridad: una belleza hechizante.
Un conejo deja de ser un simple conejo y pasa a ser un conejo monstruo si su pelaje es, por ejemplo, de un intenso color azul. Hay "monstruos" de todas las especies conocidas, incluida la raza humana. La diferencia entre los animales y los humanos monstruo es la capacidad de estos últimos de penetrar en la mente de los otros humanos (y animales) e influir en ellos para que actúen como ellos desean. Sin embargo, cuando la historia comienza, Fuego es la última de su especie...
Fuego es de carácter dulce, un tanto apocada por su constante temor a influir en la mente de los demás, algo que siempre evita hacer, porque está cansada de la influencia que su belleza ejerce sobre la gente. Hay quienes se quedan embobados sólo con mirarla, mientras que otros reaccionan con violencia al sentir esa influencia en contra de su voluntad. Y, por si fuera poco, además es una violinista extraordinaria. (Hermosa la historia de ese violín, por cierto.)
Que sea una joven dulce y vaya con mucho tiento para no influir en los demás no quita para que tenga un carácter muy firme, y eso lo demuestra varias veces a lo largo de la novela. Como se anuncia en la sinopsis, se verá atrapada entre el deber hacia el rey y ser fiel a sus convicciones. Hay personajes y temas interesantes, no sólo el rey y su hermano, Brigan (otra pieza clave en la historia), abocados a una guerra para acabar con la conspiración de los rebeldes que quieren apoderarse del trono, sino también la "sombra" del padre de Fuego, que parece planear siempre sobre ella y su relación con cuantos la rodean, o la historia de su nacimiento, o ese interesante y apuesto Arquero. La novela cuenta con personajes secundarios muy atractivos, algunos encantadores (también hay una niña y también me cae estupendamente esa cría) y algunos aborrecibles, todo lo cual contribuye a consolidar la historia que nos relata Kristin. Ah, sí... Todo ello envuelto en mucho romanticismo, por supuesto.
Y, cómo no, tenemos la "colaboración especial" de otro protagonista en la historia por el que sienten curiosidad muchos lectores, como ya se está comentando en algunas páginas especializadas. Un viejo conocido de Graceling al que nos encontramos ya en el prólogo. A mí me parece un ser tan repulsivo como en la anterior novela; él sí que merecería el apelativo de "monstruo". Supongo que ya os habréis imaginado a quién me refiero.
Un saludo
Etiquetas: Bitterblue, Fuego, Graceling, Los Siete Reinos, Otros Mundos de Fantasía