La Tormenta (AMoL 1). Publicación

A continuación, copio los datos facilitados por la editorial, con la ficha técnica de la novela y la sinopsis de la contraportada, así como unas líneas sobre los autores y una corta explicación de lo ocurrido desde aquel 16 de septiembre de 2007 -en que perdimos al autor de La Rueda del Tiempo- para que se llegara a la publicación de The Gathering Storm en octubre 2009 y ahora a este anuncio de la publicación en castellano de LA TORMENTA en septiembre 2010:
Título: La tormenta
Autores: Robert Jordan y Brandon Sanderson
Traducción: Mila López
Formato: 15,5 x 23
Encuadernación: Cartoné
Colección: La Rueda del Tiempo, Nº18
Precio: 32 €
Páginas: 832
Fecha: 14/09/2010
ISBN: 978-84-480-3474-0
Código: 293268
El principio del fin de la gran saga
El Tarmon Gai’don, la Última Batalla, se cierne amenazadora y la humanidad no está preparada. Rand al’Thor, el Dragón Renacido, se esfuerza por conseguir la unión de reinos y alianzas para el enfrentamiento decisivo. Mientras frena la invasión seanchan hacia el norte —con la esperanza de conseguir al menos una tregua— sus aliados observan con espanto la sombra que parece crecer en el corazón del propio Dragón Renacido.
Egwene al’Vere, la Sede Amyrlin de las Aes Sedai rebeldes, está cautiva en la Torre Blanca y sujeta a los caprichos de la tiránica dirigente. Su lucha pondrá a prueba el temple de las Aes Sedai, y el conflicto que plantea su presencia decidirá el futuro de la Torre Blanca… y quizás el del propio mundo.
Sobre los autores:
Robert Jordan (1948 – 2007) escribió novelas históricas, así como críticas de danza y teatro, pero es la épica y extensa serie de La Rueda del Tiempo lo que hizo de él uno de los escritores de fantasía contemporáneos más famoso y querido.
Brandon Sanderson nació en Lincoln, Nebraska. Enseña escritura creativa en la Bringham Young University.
Antes de su prematura muerte en 2007, Robert Jordan dejó indicaciones sobre cómo debía ser el final de la saga para que Brandon Sanderson, reconocido autor del género fantástico, escribiera con la ayuda de Harriet McDougal, viuda de Jordan y editora de La Rueda del Tiempo, el último volumen. Sin embargo, debido a su extensión, se decidió convertirlo en tres tomos, de los cuales ésta es la primera entrega.
En cuanto a mí, representa un gran descanso saber que por fin sale esta novela tan esperada por los seguidores de La Rueda del Tiempo, tras años de incertidumbre durante los cuales seguimos el desarrollo de la penosa enfermedad de Robert Jordan y el duro golpe de su posterior fallecimiento en 2007.
Saber que conoceremos el final tras años de seguir los avatares de decisiones tomadas por la viuda del llorado autor, entre ellas la elección del escritor que habría de completar el que iba a ser último libro de la saga (gracias a los numerosísimos apuntes y escenas que tenía escritos RJ, así como los dictados dejados al equipo en sus últimas semanas de vida).
El próximo día 14 de septiembre de 2010, con el título LA TORMENTA, (¡¡¡Ah, que satisfacción sentí al ver el título!!!) iniciaremos ese último tramo en tres etapas que nos conducirá a la conclusión de una historia que algunos llevamos un montón de años deseando saber el final.
También sé que -al menos en mi caso- cuando dentro de un par de años más alcancemos la meta con A Memory of Light (el último libro llevará ese título en inglés, respetando el deseo del Robert Jordan), echaré de menos las esperas interminables hasta la aparición del siguiente libro. Y las echaré en falta porque dejaré de tener “contacto” con tantos personajes a los que he ido cogiendo cariño o he aprendido a detestar o a temer a medida que se sucedían las peripecias de esta saga. Y a medida que transcurrían los años y nos íbamos haciendo mayores.
Por último, un breve comentario sobre algo que he visto en unos foros sobre el precio del libro. No entiendo que dé miedo cuando en 2007 se pagó exactamente igual por el volumen anterior, Cuchillo de sueños. De hecho, éste tenía 34 páginas menos que tendrá LA TORMENTA.
Por otro lado, esta mañana me entretuve sacando datos de algunos libros, tanto de fantasía como generalistas, con el número de páginas, el tipo de encuadernación, el número de líneas por página, así como de caracteres por línea (cuanto más grande el tipo, más cunden las páginas, claro), y la conclusión es la de siempre: cuando quieres leer algo, no paras mientes en el precio. Y en algunos casos, ni siquiera se protesta. Tengo algunos libros por casa que compré con ganas y que no defraudaron mis expectativas cuando los leí. Como digo antes, tanto de fantasía como generalistas, os explico: 254 pág., en rústica, 19 euros; 193 pág., en cartoné, 16,50; 172 pág., en cartoné, 16 euros; 216 páginas, en rústica, 13 euros; 264 pág., en rústica, 17,50. Hay otros tan extensos (o casi) como LA TORMENTA, y ahora están algo más baratos, claro. Tras sacar muchas ediciones y vender muchos miles de ejemplares, naturalmente. Eso también es comprensible.
En fin, amigos, que ahí tenéis los datos de la novela, y cuando salga el día 14 de septiembre, pondré otra pequeña entrada para celebrarlo.
Un saludo
Etiquetas: A Memory of Light, Brandon Sanderson, La Rueda del Tiempo, La tormenta, Robert Jordan, The Gathering Storm