
La noticia colgada ayer en el blog de Brandon -así como en Twitter y Facebook- es que la publicación de
A Memory of Light se retrasará unos cuatro meses. En lugar de salir en noviembre 2011 como tenían previsto al principio, cuando el “último” libro lo dividieron en tres novelas, parece ser que ahora calculan que será para marzo 2012.
Es una entrada larga la de Brandon, y estoy bastante liada estos días para hacer una traducción. Además, la previsión de publicaciones que nos explica abarca no sólo libros de La Rueda del Tiempo, sino todas las sagas de su propia creación, como Mistborn, Warbreaker, Alcatraz, Stormlight, etc.
Comenta que ha acabado agotado por el esfuerzo de acabar en fecha
Towers of Midnight así como
The Way of Kings, y, que como ya nos comentó, iba a tomarse un descanso de tres meses. Descanso que aprovecha para relajarse... escribiendo cosas que le apetecen porque no tiene fecha tope para acabarlas.
Hace hincapié en que, también como ya nos dijo al principio de emprender la tarea de finalizar La Rueda, no ha ampliado la historia que habría contado aunque el libro no se hubiera dividido. La diferencia estará en el orden de algunos capítulos, pero que ni se añadirá nada ni se recortará nada.
Calculan que
A Memory of Light tendrá aproximadamente la misma extensión que los dos anteriores, es decir, unas trescientas mil palabras (o alrededor de ochocientas páginas de la edición cartoné). Parecer ser que hay lectores que esperan que ese último libro sea el más extenso de todos, pero Brandon asegura que lo hará con la extensión que requiera lo que ha de contarse en él, ni más ni menos.
Reconoce que, sin embargo, esta novela va a ser la parte más dura de las tres, ya que hay que concluir muchas tramas abiertas, encajar los hilos de los personajes, las tácticas y los aspectos logísticos de la Última Batalla, por lo que en el último libro pasarán muchas cosas y eso lo hace más complejo y difícil que las dos novelas precedentes.
Ésa es la razón de que se tomara este descanso. Comenta que a pesar de que la gente lo tiene por un autor prolífico, la realidad es que, antes de todo esto, pasaban tres años antes de que tuviera acabado un libro y listo para publicarse. Parece ser que la línea argumental la lleva a cabo con bastante rapidez, pero, claro, luego empieza a retocar, a corregir, etc. etc. y ahí es donde consume mucho tiempo. Por cierto, dice que aunque empleó dieciocho meses en terminar
La tormenta, la impresión es que lo hubiera acabado muy deprisa.
Por otro lado, comenta que, puesto que empezará con
AMoL a partir de enero 2011, desde que releyó todos los libros habrán transcurrido tres años, mucho tiempo, dice, y ha empezado a olvidarse de cosas. Por ello, volverá a leérselos porque en caso contrario no se sentiría cómodo a la hora de empezar con el último libro; ese nuevo repaso le llevará entre tres y cuatro meses. Esto origina un retraso con el que no se había contado cuando se proyectó sacar un libro cada año en otoño.
Aunque no cumpla esa fecha proyectada al principio, (que lo más seguro es que no, insiste), el retraso no será mucho, y señala la fecha que os decía al principio: Marzo 2012. Sospecha (y con razón) que esto provocará quejas en los seguidores, pero creyó que era mejor advertirnos ahora que no más adelante.
Añade un cuadro de la planificación de fechas de salida de los libros de las distintas sagas, (así como posibles preludios, secuelas y libros secundarios de distintas sagas) pero he visto que Loial lo ha puesto ya en un post de la Antecámara de los Siervos, así que si tenéis interés pinchad el enlace que tenéis más abajo y lo veis allí. ;)
Un saludo