Flandes Mirror News (2ª Parte) - 75.000 Visitas

A vosotros chicos (genérico, que vale para todos, ellos y nosotras) hay un pequeño spoiler al final. Tan pequeño que sólo os lo advierto así. Pero lo advierto, por si acaso.

- Brandon comenta que la edición en tapa dura de The Way of Kings (el primer libro de su saga “The Stormlight Archives”) tenía más de 300 erratas que se corregirán para la edición de tapa blanda… Sin que sirva para exculpar a nadie, si a los americanos les pasa eso (con el potencial de venta que tienen -como dicen ellos- worldwide), ¿qué va a ser de unos pobres españoles y/o castellano-parlantes que leen fantasía en el mundo mundial?
Está claro que todos son (deberían ser) profesionales y no tendrían que cometer (tantos) fallos pero también son humanos… Así que un poquito de “por favor y entendimiento”. Pero, me gustaría romper una lanza a nuestro favor pues a nosotros nunca nos han encontrado 300 erratas en un libro. Como dice aquel: “¡¡Al loro, que no estamos tan mal…!!”
- Siguiendo con “The Stormlight Archives”, Brandon dice que el segundo volumen se puede publicar también en 2012 después de terminar A Memory of Light. Sí, os podéis rascar la cabeza con gesto pensativo… Pues, ya tiene que correr Brandon para ello… Autor prolífico, sí, pero ¿tanto? ¿Dos libros de +/- 800 páginas en menos de un año?
- Y ahora una teoría de conspiración: ¿Acaso AMoL ya está escrito? ¿O es “Stormlight 2” el que ya está escrito en lugar de AMoL? ¿Acaso Brandon es un vampiro con gafas de sol como las de aquel anuncio y escribe noche y día? ¿Ha trabajado más en “Stormlight” que en LRdT? Ah, alguien tendría que poner cierta melodía y decir: “La verdad está ahí fuera”.
- Otra cosa de la que me he dado cuenta es que Brandon comentaba e informaba mucho más antes de la publicación de La Tormenta. A partir de ahí, las noticias en su blog se redujeron en número hasta llegar a ser casi inexistentes para este último libro… ¿Será impuesto o auto-impuesto? (“Las autoridades niegan todo conocimiento.”)
- A una de las preguntas que le hicieron por Twitter: “¿Se arregla la situación de la Torre Negra en el último libro? A lo que responde: RAFO. Si RJ hubiera patentado el RAFO como marca… Creo que el 99.9% aceptaría que otras tramas quedaran sin resolver, ¿pero, ésta?
- Brandon defiende a RJ de las “acusaciones” de ser machista por la manera en que retrata a las mujeres y comenta que RJ creó un mundo que tiene muchas mujeres de carácter fuerte con diferentes “fuerzas” y con historias propias, unos personajes que mimó, dedicándoles puntos de vista y tramas importantes en el global de la historia.
- Brandon comenta también en su Twitter que el hecho de que haya tres ta’veren en el mismo pueblo sería porque La Rueda “no se la juega a una sola carta” y más le valía tener un par de señuelos, por si las moscas… Y si no os gusta la anterior explicación, los tres son ta’veren porque es así, y ya está. (El cachorro enseña los dientes.)
Egwene no serviría como señuelo ta’veren pues el Oscuro sabe diferenciar entre chicas y chicos (para que no se nos acuse de sexistas, las chicas primero). Por lo tanto, Egwene no es ta’veren (se ve que aún hay gente que le comenta si Egwene lo es o no…)
- A la pregunta de si es duro matar a un personaje, Brandon comenta que sí pero que... (¡Chas! Cambio de tema.)
La escena de Perrin en la forja de Tear fue muy emotiva y afirma que escribir la escena de la forja en Towers of Midnight le resultó mucho más emotiva que las escenas de una muerte. La verdad es que el comentario fue como juntar churras con merinas… ¿Se querrá colgar las medallas tras enterarse de que fue la escena que más le ha gustado a la “capi”? Brandon, Brandon…
- Y, lo mejor para el final, Brandon comenta que en el capítulo 27 de El Dragón Renacido hay un pequeño guiño al final de A Memory of Light. Así que, chicos: ¡a buscar, a leer y hasta la próxima!
Etiquetas: A Memory of Light, Brandon Sanderson, La Rueda del Tiempo, Tercios de Flandes