
El día 22 de abril Jason, de Dragonmount, puso un resumen de lo ocurrido en la
JordanCon que se celebró el fin de semana del 17 al 19 de ese mismo mes.
En ese resumen explica a los lectores que asistió a la primera convención anual y, aunque no está muy seguro de la cifra de asistentes, aunque cree que fueron entre 200-300 personas las que asistieron, un número que, en su opinión, está muy bien para ser la primera vez que se celebra esta convención.
Es un resumen que se limita a las cosas que más le han llamado la tención, no de todo lo ocurrido a lo largo de ese fin de semana (debía de estar cansado).
La ceremonia de aperturaJenn le había pedido a Jason que actuara como “maestro de ceremonias” de la convención y, entre otras cosas, tuvo que elaborar un programa (de una hora más o menos de duración) para “romper el hielo”, presentar a los invitados de honor, y hacer una especie de exposición a los asistentes sobre lo que ocurriría en las jornadas siguientes. La idea que se le ocurrió fue preparar una recapitulación de los once libros publicados de La Rueda en una serie de parodias. (Recordad que el inglés son once los volúmenes de esta serie.)
Comenta que le estuvo dando largas al asunto hasta unos días antes de la convención y, al final, se preparó una especie de guión cinematográfico que tenía nada menos que cuarenta páginas; ¡cuarenta páginas que escribió de una sentada! De hecho, lo dividió con subtítulos como “Escena 1ª,
El Ojo del Mundo, El comienzo”, y a continuación, entre paréntesis, detalles de quien se levanta, cómo va vestido, si se enciende la pantalla, etc. etc.; también, en mayúsculas, antepone el nombre del que dice las frases que aparecen a continuación.
Pensó revisarlo y pulirlo un poco a fin de colgarlo en la página para que lo leyéramos, pero al final decidió que le gustaba más dejarlo en borrador, tal como estaba. Pone un enlace para quien quiera leerlo, pero yo no puedo meterme ahora en hacer traducciones (ni siquiera un resumen) de ese montón de páginas. Lo siento. Si queréis intentarlo en inglés, ha puesto un archivo .pdf que se puede bajar; el enlace es éste:
Top Secret - JordanCon - Ceremonia de apertura.
Es curioso, entretenido y tiene gracia. Por ejemplo:
Jason se levanta, saluda a los asistentes (entre cien y doscientas personas) hace una breve presentación (a todo esto, ataviado con un estupendo traje y con corbata, dice), se guarda un breve silencio en recuerdo de RJ, y explica que, aunque dirige una extensa página dedicada a esta serie, él sólo ha leído los libros dos veces, o incluso sólo una, en el caso de los últimos, por lo cual comprendió que tendría que refrescarse la memoria para hablar del tema, y que si él, que es alguien que vive y respira LRdT, lo necesitabam entonces los demás lo necesitarían también, por lo cual pensó preparar una película-resumen de la serie con actores y efectos especiales, pero que, por desgracia, resultó que los derechos cinematográficos de LRdT ya se habían cedido, por lo cual sólo quedaban los derechos para una representación teatral y tuvo que conformarse con lo que había.
A continuación presenta a la invitada de honor, Harriet McDougal, como narradora de la “obra teatral”. En una pantalla aparece proyectado el título “LA RUEDA DEL TIEMPO” y Harriet empieza a narrar eso tan “desconocido” para los lectores de la serie: “La Rueda del Tiempo gira, y las eras llegan y pasan y dejan tras de sí recuerdos que se convierten en leyenda...” Es decir, el comienzo del primer capítulo del libro 1º, hasta: “Pero aquel fue un principio.”
Y entonces Jason se levanta para anunciar que tiene el honor de presentar a un invitado sorpresa, quien pidió estar allí para interpretar el papel de Rand; aplaude y anuncia a... Brad Pitt. A continuación se produce una supuesta conversación telefónica entre Jason y Brad, en la que éste explica (se deduce por lo que contesta o pregunta Jason) las razones por las que no puede asistir, (algo relacionado con la convención de otro escritor conocido) y... En fin, que se queda sin el intérprete para Rand y tiene que improvisar... ¡Tacháaaaan! Se le enciende la bombilla: Fuera chaqueta del traje, fuera corbata, se desabrocha el cuello de la camisa, mueve los hombros en círculo y dice: “Toda mi vida he esperado que llegara este momento.”
A continuación Harriet narra, “Rand iba por el bosque con su padre, Tam…” y Wilson (el conocido primo de Jordan) se levanta y se pone al lado de Jason... Y siguen escenas chuscas, como que Wilson le sugiere a Jason que le pida a Matt Hatch, web máster de Theoryland.com, que interprete el papel de Mat, pero Matt sube al estrado y se empeña en que él no quiere hacer de Mat, sino de Perrin... En fin, que se dan situaciones graciosas y está entretenido. Jason ha hecho un buen trabajo con esto, creo.
Jason (esto ya es fuera del “guión” de la “obra de teatro”) comenta que hubo que hacer unos cuantos cambios de última hora en el guión porque los Dabel Brothers (qué ganas me han dado de poner “los famosos hermanos Brothers”, ejem) no pudieron asistir, y tuvieron que saltarse esa escena. Como Will McDougal (creo que es el hijo de Harriet) no llegó a tiempo tampoco, recurrieron a Ben Gunderson, diseñador de la página, para que interpretara a Mazrin Taim.
Y termina diciendo que no cree que tarden mucho en subir los videos en YouTube con lo que grabó en una cinta, la mitad de ella ocupada con este espectáculo, además de que ha escrito a gente que conoce y que grabó cosas para que le pasen ese material, y que si no hay alguien que se encargue de poner todo esto en YouTube, se encargará él mismo de hacerlo y que actualizará este post.
Estaré pendiente por si acaso, para avisaros, porque... De verdad, debe de ser algo para no perdérselo, podios, podios. Jajaja...
Nos remite al “locuaz” (utilizando sus palabras) artículo de Leight Butler, en Tor.com, para saber más detalles sobre lo ocurrido en la convención. En enlace es éste:
JordanCon 2009. Comenta que también hay otro resumen que han colgado en Tor
del chico que interpretó a Mat en la ceremonia de apertura. (Pide que, aunque nos pongamos a leer esos artículos, hagamos el favor de volver al suyo, jejeje.) Yo no los he leído -ni el de Leight ni el de ese chico- así que no puedo deciros qué tal son; imagino que con muchos detalles y chascarrillos, pero tampoco dispongo de tiempo ahora para echar un vistazo, qué se le va a hacer...
Como os adelanté en
JordanCon 1ª parte, Jason explica que uno de los momentos culminantes (e imagino que emotivos) de la convención fue la “lectura” del prólogo de tGS (
The Gathering Storm, acostumbraros a esta abreviatura, porque la utilizaré siempre para referirme al libro 12º) y que resultó que no era una lectura, sino un audio con la voz de Robert Jordan dictando la introducción del libro. Jason comenta que si habíamos oído hablar a RJ, sabemos qué voz tan potente tenía, que oírle era como oír una gran tormenta que retumbaba a tu alrededor; que en esta grabación te parte el corazón porque te das cuenta lo cansado que estaba, y explica que la grabó veinte días antes de morir. Sin embargo, añade, lo sorprendente es lo convincente e irresistible que sigue siendo. Cree que en la sala debía de haber más de doscientas personas y, sin embargo, el silencio era absoluto, y que un tercio de los presentes probablemente lloraba al final de la grabación, y no porque hubiera en ella nada excitante ni dramático en especial, pero que la voz de RJ, con su cadencia rasposa, te desbordaba. Daba el tono perfecto para la escena: obsesivo, desgarrador, y esperanzado. Para Jason fue en verdad el momento más trascendente de la convención, y no sabe si Harriet hará pública esa grabación alguna vez, pero espera que sí, porque oír la voz de RJ contando esa historia fue un gran privilegio;
da el enlace a ese pequeño resumen de lo que se cuenta en el prólogo, y, por supuesto con SPOILERS (la traducción está a continuación de este resumen de Jason).
El sábado por la noche, sigue explicando, se realizó una subasta silenciosa (con fines benéficos) en la que se vendieron una gran variedad de objetos, y Jason tuvo la suerte de conseguir (nos cuenta), tras enzarzarse en una puja y contra puja, una página del manuscrito original de
El Ojo del Mundo, con correcciones hechas a mano, tanto de Harriet como del propio RJ. Esta página pertenece a la escena en que Rand se encuentra con Ba’alzamon por primera vez en el Mundo de los Sueños. En su opinión, la corrección más significativa de la página (y la razón por la que Harriet la seleccionó para que se subastara) es cuando Ba’alzamon le dice a Rand, “Por fin nos vemos las caras”, y se ve que Jordan tachó la frase para cambiarla por “Volvemos a vernos las caras.” (*) Jason señala lo significativo de tal corección si se piensa lo que debió de influir en la historia ese pequeño cambio. Ha colgado una imagen de la página escaneada a la que, obviamente como bien dice él, ha puesto una “marca de agua” para que nadie se la “fusile” y la duplique (lógico) como si hubiese “pujado y comprado” la página original. Al menos la ha puesto para que la veamos, lo que es todo un detalle por su parte ¿no?

Y ahora es cuando llega, en palabras de Jason, la parte más guay del asunto. Esa misma noche, un poco más tarde y durante una charla que sostuvo con Brandon Sanderson, le enseñó esa página, y Brandon soltó un gran “Mmmmmm”. Se encontraban en la habitación del hotel que ocupaba Brandon y éste se dirigió hacia el escritorio en el que “oculto” debajo del ordenador portátil había un buen montón de hojas; el montón era, por supuesto, el último manuscrito de
The Gathering Storm. Brandon rebuscó en el montón de papeles, sacó una hoja y se la tendió a Jason. (Aviso que hace el propio Jason):
(¡¡CUIDADO!! POSIBLE SPOILER)
“No leas esto todavía”, le dijo. “Va con eso que ya tienes.”
Y sigue Jason:
Aún no lo he leído.
No pienso leerlo hasta que haya leído el libro entero.
No escanearé la hoja ni la colgaré. (Así que no me pidáis que lo haga.)
(¡No me puedo creer qué fuerza de voluntad tengo! ¡Inhumana!)
Al parecer sí que vio que la página estaba repleta de correcciones en rojo hechas por Harriet, y lo que se propone hacer Jason es juntar las dos páginas y enmarcarlas tras un cristal resistente a los rayos ultravioleta y ponerlas en una pared de su casa en la que no haya luz apenas; cuando se publique el libro, hará una fotografía del conjunto, y SÍ, colgará la página escaneada de
tGS una vez que el libro se haya publicado y reciba el visto bueno de Harriet y de Brandon. Comenta que para él resulta extraordinario el hecho de que, a pesar de que RJ ha muerto y a pesar de que llegamos al final de la serie, el fandom de LRdT crece más y más. La convención se repetirá el año próximo, en 2010, así que nos recomienda que lo apuntemos en un calendario, y dice que si leemos esta entrada nos anima a asistir a ella (quién pudiera ¿no?), porque la gente es increíble y nos quedará un recuerdo que perdurará mucho tiempo. Y espera vernos allí... ¿Repetimos? ¡¡QUIÉN PUDIERA!!
(*) Al buscar esa frase en el libro en castellano, he visto que, fuera quien fuera, decidió poner “Volveremos” en lugar de “Volvemos”, así que, para que tuviera sentido el comentario de Jason, lo he traducido aquí como tendría que ser. También acabo de enviar un correo a la editorial para ponerles al día de este error. Cuando leí
El Ojo del Mundo (o
Desde Dos Ríos en la edición nueva) no caí en la cuenta; tampoco contrastaba palabra por palabra mientras tomaba notas, claro. Imagino que, en su momento, a alguien (en traducción, corrección, edición, etc.) le extrañó que un personaje llamado Ba’alzamon que acaba de encontrarse con otro llamado Rand diga “volvemos a vernos cara a cara” y decidió cambiarlo por “volveremos a vernos las caras”, como sucede después en el libro. En fin...
-------