
Amigos, acabo de leer en la página Los Espejos de la Rueda la reseña que ha hecho de The Gathering Storm uno de sus administradores, Loial, el Maestro de Bibliotecas. Me ha parecido tan completa, tan acertada, tan imparcial y tan sentida que he dejado un rato el trabajo para colgar esta entrada y ofreceros la posibilidad de leerla en el enlace que os pongo al final.
Los que, como dice Loial, tengáis la suerte de estar descubriendo ahora esta gran serie, quizá sea mejor que no la leáis si no queréis enteraros de detalles puntuales, aunque ha procurado no poner demasiados spoilers, pero no ha tenido más remedio que hacer referencia a cosas que pasan en libros anteriores para relacionar lo que ocurre en éste. Pero principalmente lo que más me ha gustado de esa reseña es la reflexión que hace (y que nos lleva a hacerla a los demás) sobre la importancia y el papel que juega este volumen en toda la serie como puente entre el último escrito por el añorado Robert Jordan y esa última "trilogía" en la que se relatará el desenlace de esta serie.
Os copio el primer párrafo de la extensa e interesantísima reseña y reflexión de Loial. Los que no hayáis leído tGS ya sabéis, si no queréis pillar alguna cosilla del contenido, no la leáis, pero son cosas muy generales que ya andan por cualquier sitio dedicado a la literatura de fantasía en que se comente este libro de La Rueda del Tiempo.
En el sitio de Espejos ya lo he hecho, pero repetiré aquí mi agradecimiento a Loial por esta reseña que me ha hecho comprender mejor lo que sentí al leer este libro. Y he respirado hondo, porque estoy convencida de que veremos un gran final de la serie, tanto por el contenido que dejó planteado su autor, como por el estilo en que lo escribe ese joven autor que es Brandon Sanderson.
Ya sabéis: POSIBLES "SPOILERS" si entráis a leer la Reseña en Espejos de la Rueda.
Un saludo a todos
Loial escribió: A finales de octubre del 2009, tras una espera de varios años y la incertidumbre provocada por la muerte de Robert Jordan, se publicó por fin en inglés la primera parte de la trilogía que culminará la saga más ambiciosa de fantasía épica de las últimas décadas, La Rueda del Tiempo, formada por The Gathering Storm, Towers Of Midnight (a publicar en el segundo semestre del 2010) y la novela final, A Memory Of Light (verá la luz a lo largo del 2011). Brandon Sanderson ha sido el escritor encargado de afrontar la complicada aventura de recoger el testigo de Robert Jordan y, basándose en los manuscritos y comentarios que dejó durante su enfermedad, escribir las tres novelas que cerrarán La Rueda del Tiempo.
Joven escritor, pero ya reconocido en los ambientes literarios de la fantasía gracias al éxito de su primera novela, Elantris, Sanderson ha confirmado su talento y su capacidad de conectar con los aficionados al género con su trilogía Nacidos de la Bruma. Durante los próximos párrafos compartiré con todos los lectores y aficionados a La Rueda del Tiempo mis impresiones sobre la novela, e intentaré contextualizar adecuadamente el significado de la misma en el marco del legado de Robert Jordan.
He perdido la cuenta de las reseñas que he escrito sobre libros de fantasía o ciencia ficción, entre ellas varias sobre La Rueda del Tiempo. Eso sin contar los miles de comentarios en foros propios o ajenos sobre la obra del añorado Robert Jordan. Sin embargo, he de reconocer que ésta es quizá una de las más difíciles, posiblemente con la que más dudas previas he afrontado su escritura. Dudas que abarcaban desde la estructura con la que debía afrontar mis comentarios, a la perspectiva que debía adoptar para entender el significado y la importancia de la novela. Al final, he optado por lo que me parece más sencillo; intentar no perder de vista la objetividad a la hora de enjuiciar un trabajo literario, a la vez que explicitar todos los factores subjetivos, todo el vínculo emocional de una obra con la que tanto he disfrutado y que me ha acompañado, como si fuera la banda sonora de muchos momentos de mi vida, a lo largo de los años.
...
Etiquetas: A Memory of Light, La Rueda del Tiempo, The Gathering Storm