Actualización TofM y portadas
Hoy leí en facebook una respuesta de Brandon a un lector que me parece interesante porque he visto que muchos lectores que empiezan la serie hacen esa pregunta a la gente que ha leído La Rueda. La pregunta es cuándo leer Nueva primavera. Bien, pues, tras buscar el libro durante un rato y rezongar porque no lo encontraba, Brandon (como muchos de nosotros) opina que no conviene empezar la saga con este "preludio" ya que revela demasiadas cosas sobre Moraine y Lan, y que -en su opinión- el mejor momento para leer dicha novela es después del libro 4º (en inglés) The Shadow Rising, en castellano El Yermo de Aiel, porque así se adquiere un mejor conocimiento del personaje de Moraine. Asimismo, responde a otro lector que Harriet se plantea la posibilidad de publicar los otros "preludios" que Jordan tenía pensado escribir, pero que todavía no ha tomado una decisión. ¡Ah, por cierto! Ayer dije que no había visto ningún nombre que indicara un lector en castellano (que no tiene porque haber leído los libros en castellano, claro), pero hoy he pillado uno: Miguel Barriga. La mala noticia es que se encuentra en un grupo con otros tres lectores y a dos de ellos, por lo visto, se los zampan los trollocs en TofM.
26-05-10
Poquitas cosas que comentar sobre el avance de TofM, salvo que la barra ha subido dos puntos y está al 87%. He tenido que echar un vistazo al Facebook de Brandon para entresacar algunos apuntes relacionados con lo que nos interesa, que es el libro.
Lo curioso es que el lunes Brandon comentaba que ignoraba cuándo mostraría Tor la portada rectificada del libro y que a él le gusta mucho, que es una de sus preferidas de la serie. Parece ser que la encargada de ayudar al ilustrador a rectificar los errores ha sido (cómo no) Maria, del Equipo A. En fin, es algo mejor que la que vimos hace diez o doce días, pero esa mejoría se refiere a que han quitado algunas meteduras de pata con los personajes que estaban representados ante esa especie de puerta “mágica” de lo que -supongo- es una torre. La suposición es obvia ahora, que uno de los hombres lleva un sombrero negro de ala ancha y una ashandarei. En cuanto a los otros dos deduzco quiénes son, pero, al igual que el nombre de la torre, el de esos personajes no lo diré para no hacer “spoiler”.

El día 20 Brandon anunciaba que estaba dándole los últimos toques a otra porción del manuscrito antes de enviárselo al Equipo A. Un rato antes avisaba que dejaba lo de los nombres (más abajo os lo cuento) y que se ponía con la corrección ortográfica (no debe de gustarle, por lo de “torcer el gesto” o “encogerse” que expresa entre paréntesis).
También ayer, día 25, Brandon decía que un modo mejor de demostrarnos el progreso del libro era decirnos que tenía dieciséis escenas (algunas largas y otras cortas) que debía reescribir antes de acabar el libro. Debo de estar un poco espesa, porque no veo en qué es una forma mejor de comprender cómo avanza el trabajo.
Lo de los nombres que os iba a contar antes, es que lleva unos días que avisa a distintas personas de haber utilizado sus nombres en el libro, aunque advierte que también usará otros en el próximo. Se refiere, claro, a los nombres de las personas que participaron en la subasta de la recaudación benéfica que hubo el año pasado. Aparte de dar nombres (que eso lo podéis ver vosotros y, de momento, o se me ha escapado algo o no he visto ninguno que apunte a un lector de los libros en castellano) hace un par de comentarios a algunas de estas personas que me han llamado la atención, como preguntar a Shawn Montgomery que qué tal es con un arco largo (como los de Dos Ríos, supongo), o decir a un tal Gregory Frenette que ha sido elegido y añadir entre paréntesis que lee el nombre con voz de Pokemon (¿comorrr?) o indicar a otros que si leen con atención TofM encontrarán sus nombres en el texto, e incluso dice a alguien que cambiará algo el nombre para que “encaje” (Bj¢rnsdatter Haug no suena muy inglés, claro; y el nombre propio de esa lectora (no sé por qué doy por hecho que es una chica), “Elandra”, parece una mezcla entre Elmindreda y Elaida, digo yo.)

Para acabar, aquí tenéis la portada para el eBook de The Path of Daggers, que salió el día 18. En este enlace aparece la autora de la ilustración, así como algún que otro ejemplo de su trabajo; la ilustración de los lobos me ha dejado boquiabierta. Sin embargo, esta portada no me acaba de llenar, no sé por qué. También muestra lo que utilizó para dibujar el Cuenco de los Vientos.
Y por hoy acabo.
Etiquetas: A Memory of Light, Brandon Sanderson, La Rueda del Tiempo, Portadas eBook, Towers of Midnight