A Memory of Light - FAQ

Lar marcas negras son "spoilers", pero si queréis leerlo, sólo tenéis que pasar el puntero por encima. Espero que no se me haya escapado nada. Disculpad si hay alguna errata, pero ando algo apurada de tiempo.
Probablemente se ampliará a medida que transcurran los meses. Ya he contestado algunas de esas preguntas y la respuesta a otras es evidente. Mi objetivo es que esto sea extenso (con el tiempo). Cuando disponga de tiempo intentaré ponerlo en html con todas las preguntas arriba y el enlace a las respuestas debajo.
P: Entonces ¿será un libro tuyo o un libro de Robert Jordan?
P: ¿Aparecerá tu nombre en la cubierta?
R: En la cubierta estarán los dos nombres, sólo que será el del señor Jordan -como debe ser- el foco de atención.
P: ¿Puedes indicarnos qué partes específicas del libro estás escribiendo y qué partes ha escrito él?
P: ¿Será el libro tan bueno como lo habría sido si el señor Jordan lo hubiera escrito?
R: Tengo que ser sincero. No soy el señor Jordan. El maestro es él y yo sólo soy un aprendiz. Es uno de los mejores escritores de fantasía que ha habido en el género. No me hago ilusiones en cuanto a ser capaz de escribir con su destreza y su fuerza en esta etapa de mi carrera; en realidad, creo que hay poquísimos escritores capaces de hacerlo.
Por suerte, no tengo que hacer esto yo solo. He visto las notas, como he dicho más arriba, y ha sido un gran alivio. Permitidme que os proponga una metáfora.
Sin embargo, el maestro artesano hizo las partes más importantes. Dio forma al corazón del violín al elaborar las piezas que producirán el bellísimo sonido. Ideó el diseño del instrumento, así como el procedimiento y el proceso utilizados para crear sus violines. No es nada extraño que otras manos participen en la tarea de seguir esos procedimientos y diseños una vez que el trabajo importante está hecho. Y así, aunque el aprendiz haya colaborado, el violín puede llevar con orgullo la firma y el sello del maestro.
Pues es lo mismo con este libro. Quizá lo que se me ha entregado no tenga el aspecto de una novela para vosotros, pero me entusiasma porque puedo ver en ello el libro que el señor Jordan estaba creando. Todas las piezas importantes están ahí con tanto detalle que tengo la sensación de que he leído la novela completa en lugar de un simple borrador. Sí, aún hay que trabajar bastante para que esté acabada. Muchas de las escenas de menor importancia están esbozadas sólo con el entramado de unas cuantas frases. No obstante, el señor Jordan dejó el esquema de este libro. Estoy convencido de que entre su esposa (que era su editora), sus ayudantes y yo podremos completar este libro de modo que se aproxime mucho, muchísimo, a lo que habría hecho él.
P: ¿Será un único libro o lo dividirás en dos? He oído comentar que este volumen sería enorme y que cabía la posibilidad de que hubiera que partirlo en dos partes.
R: Será un único libro. El señor Jordan quería que fuera así. Estoy seguro, por lo que he visto, que podremos completar la novela de forma que pueda publicarse en un solo volumen.
P: ¿Cómo incidirá esto en el programa de publicación de tus propios libros?
R: No lo notaréis mucho. Ya tengo acabados los siguientes dos libros de Tor y los dos siguientes libros de Scholastic. Seguirán saliendo uno al año en 2008 y 2009. Tendré que trabajar de firme en 2009 para acabar los libros nuevos para 2010, pero tengo confianza es ser capaz de conseguirlo. Echad un vistazo a mi página, donde colgaré actualizaciones.
¿Quién mató a Asmodean?
R: Los libros del señor Jordan tienen la peculiaridad de que no siempre atan todos los cabos sueltos, sino que dejan cosas para que el lector use la imaginación y decida por sí mismo. En un principio, por lo que tengo entendido, el señor Jordan no tenía intención de revelar quién acabó con
Sin embargo, con el paso de los años, el señor Jordan acabó dándose cuenta de lo mucho que esta pregunta desazonaba a sus lectores. Hace un tiempo, prometió que, por supuesto, buscaría la forma de explicar la muerte de Asmodean en AMoL (A Memory of Light). De modo que sí, os contaré quién lo mató.
P: ¿Qué otros secretos vas a revelar? ¿Qué cabos de la trama vas a atar?
R: Ésta es una de las razones por las que sentí tanto alivio al leer todo el material que hay. Aunque existen fragmentos extensos que tengo que escribir, siempre hay una explicación de lo que hay que revelar y lo que tiene que dejarse a la imaginación del lector para que lo decida por sí mismo. Yo no tomaré ninguna decisión sobre esto, sino que seguiré los deseos expresados por el señor Jordan en cuanto a la trama.
Ata muchos cabos importantes. Otros los deja sin una explicación explícita. Ése era su estilo y una de las cosas que hacen que estos libros sean tan maravillosos. Por lo tanto no tenéis que preocuparos porque me exceda en dar explicaciones o que deje demasiadas cosas sin aclarar. Haré lo que ordenó el maestro.
P: ¿Puedes contar algo de lo que pasa en el libro?
R: Una de las frases preferidas del señor Jordan era: “Read and find out” –RAFO- (Lee y lo averiguarás). Dejémoslo así. (Además, he firmado una cláusula comprometiéndome a no divulgar nada, de modo que, contractualmente, NO PUEDO deciros nada. ¡Lo siento!)
P: No conozco tus libros. ¿Alguna sugerencia sobre por dónde empezar?
R: He incluido la respuesta a esta pregunta porque la han hecho en bastantes correos electrónicos. A MEMORY OF LIGHT no va sobre mí, sino sobre el legado del señor Jordan y sobre sus seguidores.
Sin embargo, me halaga que la gente se interese por mis libros. Sugeriría la lectura de MISTBORN: THE FINAL EMPIRE. Es el primer volumen de mi trilogía de fantasía épica y actualmente ya ha salido en libro de bolsillo (en Estados Unidos). Se puede leer como si fuera un único libro con historia concluyente, si simplemente queréis leer algo que haya escrito yo. Lo encontraréis en muchas librerías.*
Otra opción es WARBREAKER, el libro que tengo colgado en mi página, si bien dudo en sugeriros éste ya que sólo es un anteproyecto. Todavía quedan muchos problemas que resolver al ser un trabajo que aún está en proceso.**
** Está colgado por capítulos en su página, pero, naturalmente, está en inglés.
Aunque ya lo comentaba en la entrada de la noticia de ser Brandon Sanderson el elegido para terminar el libro A Memory of Light, no está de más repetir que aquí, en castellano, hay publicado un libro suyo que ha tenido buena aceptación por los aficionados al género. El título es Elantris.
Etiquetas: A Memory of Light, Brandon Sanderson, La Rueda del Tiempo